La línea de Barcelona-Granollers, inaugurada el 23 de julio de 1854, tenía su primitiva estación en el emplazamiento de la llamada Estación de Francia y la actual Barcelona-Estación Terminal.
La línea de Barcelona a Martorell y Tarragona, tenía su estación y su origen en la Riera d’en Malla, donde se formará la Rambla de Cataluña, junto a la Plaza del mismo nombre y a la muralla. Posteriormente la estación desaparecerá y se trasladará, en fecha indeterminada, a la antigua Villa de Sants. Esta línea llega a Martorell el 23 de junio de 1855.
La línea de Valls a Vilanova y Barcelona fue concedida al Sr Gumà el 1 de enero de 1877. Su estación terminal era la de Morrot, hoy utilizada como terminal de mercancías”
Este libro fue publicado en 1988, con lo cual tiene algunas diferencias con la situación actual (Taller de la Barceloneta, por ejemplo…). En su libro, Inmaculada Aguilar no menciona los terrenos de la plaza de toros de la Barceloneta como el emplazamiento de la estación de Mataró. Es curioso, de todas formas, que tanto Inmaculada Aguilar como Francisco Wais denominen desde el principio a la estación de Granollers como la estación de Francia.
El proyecto de la actual estación de Francia, como dice Victor, no comenzó hasta 1922, cuando Barcelona se preparaba para acoger la Exposición Internacional de 1929, y fue diseñado por el arquitecto Pedro Muguruza.
Ya está bien. Perdón por el “rollo”,

