por Genesis » Mié Abr 19, 2006 8:20 pm
La doble "acción" o simple "acción" del Hombre Muerto no se refiere a que tenga luz y pitido, es algo más complejo que eso:
El Hombre Muerto de acción "simple" consiste en un pedal o pulsador que simplemente hay que mantener apretado. Si se suelta, se corta tracción, si se aprieta, no. Evidentemente éste sistema es muy fácil de manipular, colocando encima del pedal cualquier peso. Creo que lo montaban, por ejemplo, las "suizas" en origen.
El Hombre Muerto de doble acción se diferencia en que, además de tener que mantener pulsado el pedal o pulsador correspondiente, hay que soltarlo cada cierto tiempo, pues si no se produce el corte de tracción, y ADEMAS el frenado de urgencia del tren.
Como ya se ha explicado, el intervalo medio suelen ser unos 30 segundos, tras los cuales se ilumina un testigo. Tras 3 segundos suena un timbre y tras otros 3 segundos se produce la actuación del sistema de seguridad.
Digo que suena un timbre porque es por casi cualquiera que tenga afición al tren conocida la campanilla del hombre muerto de las UT 440... Pero puede ser un zumbador como en las 446 / 447 o un silbato como en las 269...
Igarte, eres maquinista, ¿verdad?
Saludos.
Kevin Lera (Genesis)
Existen dos clases de personas en el mundo...
Las que sueñan de noche, dormidas, y las que sueñan de día, despiertas...
Estas últimas son las más "peligrosas", pues no paran hasta ver sus sueños realizados.