la locomotora,atraves de un compresor llena de aire todo el tren y los depositos auxiliares de cada vagon, en la maquina hay un deposito principal y puede llegar a una presion de 10kg/cm2.
sin presion de aire el mecanismo de freno está aflojando las zapatas.
cuando la maquina se acopla al tren y conecta la manija y las mangas de 10 y 5 kilos. el maquinista hace llenar a traves de unos mandos toda la tuberia del tren y los depositos auxiliares, quedando el tren en afloje.
cuando se hace la prueba de freno en el punto de salida, el agente que los revisa dice al maquinista que frene el tren, entonces se expulsa al exterior 1k con lo que es suficiente para que fren el tren, como cada vagon lleva un deposito auxiliar, a traves de unas valvulas neumaticas hace pasar el aire a unos cilindros que mueven las zapatas y frena el tren,
para aflojar realimenta nuevamente la tuberia por el compresor desde la maquina. cuando se corta una manga, por ese punto se escapa el aire y se frena.
supongo que el de los camiones es parecido.
espero que sepas más que antes, yo no se explicarlo muy bien, pero llevo muchos años viendolo....
